top of page

Perú
Hoy día el tejido es todavía, en el Perú, una de las industrias fundamentales en su economía y resulta muy interesante comprobar cómo la idea de “moda sostenible”, en el ámbito de la moda en Perú, está tomando carta de naturaleza como eje fundamental de la proyección del negocio del diseño peruano.
Hoy día el tejido es todavía, en el Perú, una de las industrias fundamentales en su economía y resulta muy interesante comprobar cómo la idea de “moda sostenible”, en el ámbito de la moda en Perú, está tomando carta de naturaleza como eje fundamental de la proyección del negocio del diseño peruano.
Diseñadores
EDITH MEJÍA – MIGRACIÓN
Inspirada en la migración andina, representa el esfuerzo de todos los hijos de migrantes que impulsaron el país. Además, se hace énfasis en el símbolo de las trenzas como parte del bagaje cultural que tiene el fin de entrelazar la historia de todos los peruanos.
MIGRACIÓNOSCAR CHUNGA-ASFIXIA
Basada en el personaje andino del ‘muqui’, duende que vive en las minas y hostiga a los trabajadores. Busca capturar el temor que pueden sentir los mineros al sentirse encerrados
Tendencia
La tendencia bohemia se caracteriza por la presencia de la gamuza, los colores tierra, tipo de marrones y verdes; en donde más predomina el camel y el guinda. Tiene un toque hippie y étnico. Se puede encontrar tops, bottoms, sacos, casacas y polos.
bottom of page